Este fin de semana de amor y amistad, gran jornada masiva de vacunación
En Cartagena estarán disponibles más de 70 puntos de vacunación, administrados por la ESE Hospital Local Cartagena de Indias e IPS.
Vacunatón nocturno, desde las 5 de la tarde, en tres centros comerciales. Aprovecha y ponte al día con las vacunas, son seguras y salvan vidas.
Cartagena de Indias D. T. y C., 18 de septiembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, invita a los cartageneros a celebrar este fin de semana el día del amor y la amistad y aprovechar la cuarta jornada nacional de vacunación. En esta ocasión, se aplicarán todos los biológicos a niños menores de 6 años, adolescentes de 9 a 17 años, gestantes, y adultos mayores de 60 años y cuyo lema este año es “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”
Sobre la jornada, que empieza este viernes 19 de septiembre, desde la 5: 00 de la tarde, con la Vacunatón Nocturna en los centros comerciales Ejecutivos, La Castellana y La Plazuela; el director del Dadis, Rafael Navarro España, dijo que el propósito es reducir el número de personas susceptibles de enfermedades prevenibles, completando su esquema de vacunación y, de esta manera, prevenir la mortalidad y morbilidad causadas por enfermedades que pueden evitarse con las vacunas.
El sábado 20 de septiembre el acto de lanzamiento se hará en el barrio El Pozón, Casa Cultural Las Pilanderas, a partir de las 8:00 de la mañana. Los cartageneros también disponen de 34 centros y puestos de salud de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias y en 35 IPS que vacunan a los afiliados de las EPS.
También funcionarán puntos extramurales en los siguientes barrios:
El Pozón, Sector Miramar – vacunación casa a casa
Barrio San Isidro, parte baja Transversal 55B, Calle Albornoz
Barrio Chapacuá, parque principal, calle principal
Barrio Pablo Sexto Segundo, lugar: en las letras La Heroica
Barrio Nazareno, Tienda Nueva Pino Verde
Población a vacunar:
Población infantil, menor de 6 años: vacunas contra Tuberculosis, Meningitis, Polio, Difteria, Tétanos, Tosferina, Hepatitis B, Meningitis por Hemophilus, Influenza, Diarrea por rotavirus, Hepatitis A, Varicela, Neumococo y Fiebre Amarilla
Niños y niñas de 2, 3, 4 y 5 años que no hayan recibido la segunda dosis de Triple Viral (contra Sarampión, Rubeola y Pareras)
Niñas de 9 a 17 años: vacunas para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino
Niños de 9 a 17 años: vacunas para prevenir el cáncer de garganta y pene
Mujeres gestantes: vacuna contra tétanos difteria, tosferina, influenza y Covid 19
Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años: tétano y difteria
Población susceptible para fiebre amarilla de 9 meses a 19 años y de 20 años y mas que no se hayan vacunado, viajeros internacionales que se la exijan y personas de más de 60 años si van a viajar a municipios de alto y muy alto riesgo.
Población susceptible para covid-19: niños mayores de 12 años en adelante y población en general
Población mayor de 60 años: vacuna contra influenza.
Fin del comunicado No. 1.560
Martes, Septiembre 16, 2025 - 20:56
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 16, 2025 - 20:56
Martes, Octubre 4, 2022 - 16:31
Viernes, Mayo 23, 2025 - 14:50
