Escuela Taller Cartagena de Indias abre nuevamente el taller de Carpintería de Ribera en Bocachica

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Se seleccionarán 25 jóvenes, entre 18 y 28 años, que residan en los corregimientos de Tierrabomba, Caño del Oro, Punta Arena o Bocachica interesados en formarse en Carpintería de Ribera.

Cartagena de Indias D. T y C; martes 11 de julio de 2023. La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano en oficios tradicionales relacionados con la conservación del patrimonio cultural, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, abrirá en el 2023 el programa de formación en Carpintería de Ribera para los jóvenes interesados que residan en los corregimientos de la isla de Tierrabomba.  

La carpintería de ribera hace parte de los oficios tradicionales que se practicaban en los corregimientos insulares para la fabricación y reparación de embarcaciones en madera, con la implementación de este curso se busca la preservación de estos saberes ancestrales.  

El curso está dirigido a jóvenes, hombres y mujeres, entre los 18 y los 28 años, que hayan terminado de cursar alguno de los últimos tres grados de bachillerato (9º, 10º u 11º).

Los interesados podrán inscribirse el miércoles 19 de julio de 2023, de 9 a.m. a 12 m., en el Fuerte de San Fernando, ubicado en el corregimiento insular de Bocachica. Para la inscripción deben llevar en físico los siguientes documentos:

-       Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
-       Fotocopia de un recibo de servicio público (agua, gas o luz).
-       Fotocopia del certificado de FOSYGA o EPS.
-       Foto tamaño carné (3X4 cm).
-       Certificado de medidas correctivas de la Policía Nacional (se descarga en Internet).
-       Fotocopia del diploma de bachiller o certificado del último año cursado (9º, 10º u 11º)  

El director General (e) de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, celebró la suscripción del Convenio Interadministrativo No. 4006 con el Ministerio de Cultura, que permitirá llevar nuevamente esta oferta de formación a la isla de Tierrabomba, explicando que: “el objetivo de este programa es adelantar un proceso de fortalecimiento cultural, teniendo en cuenta que la Etcar en su quehacer de formación para el trabajo y el desarrollo humano ejecuta proyectos de formación, de obra y de generación de ingresos aunando esfuerzos humanos, técnicos y financieros con otras instituciones del orden distrital, nacional e internacional”.

Agregando que: “es de vital importancia contribuir con el trabajo de protección y restauración del patrimonio histórico y artístico de Colombia conforme a las pautas fijadas por el Ministerio de Cultura teniendo en cuenta los Bienes de Interés Cultural que se encuentran en estas zonas insulares”.

Procesos de formación desde años anteriores

En el 2017 la Etcar extendió por primera vez su oferta de formación hasta el corregimiento de Bocachica, donde se dictaron los cursos complementarios de Carpintería de Ribera, Cocina Tradicional y Construcción y Pintura; en total 71 aprendices de Tierrabomba han sido certificados por la Etcar.

El objetivo de este proceso de formación y transformación para los jóvenes es la rehabilitación y conservación del patrimonio histórico, artístico, cultural y natural así como la rehabilitación de entornos rurales, urbanos o del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades.

Fin del comunicado 1.175

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 1 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir