Escuela Taller avanza en obras de mantenimiento en bienes de acervo patrimonial

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Durante las obras, egresados de los programas de Carpintería, Albañilería, Soldadura y Pintura son los encargados de las reparaciones y mantenimientos bajo la supervisión de maestros y contramaestres.

Cartagena de Indias D.T y C., 22 de noviembre de 2022. La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) avanza en los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en el Palacio de la Aduana, Parque del Centenario y la Casa Fátima.

En el Palacio de la Aduana, las labores consisten en el desmonte y reparación del techo y las barandas de los tres balcones principales, el cambio de vigas en madera recia de las oficinas de Apoyo Logístico, Talento Humano y entrada principal del Palacio. La reparación de 5 metros lineales del durmiente de la cubierta en el pasillo del salón Vicente Martínez y la impermeabilización de 30 metros cuadrados de la cubierta del Palacio.

En simultáneo, la institución realiza labores con más de 30 egresados de los programas de Carpintería, Albañilería, Soldadura y Pintura. Como parte de su misionalidad, la Etcar está comprometida con la vinculación de sus egresados a la vida laboral, y es por ello que, como una de sus metas en el Plan de Desarrollo Distrital, en el 2022 ha contratado a más de 150 hombres y mujeres para la rehabilitación y conservación del patrimonio histórico de la ciudad.

Jainer Garizado, egresado de Carpintería expresó que “estoy muy agradecido y feliz con la Etcar porque esta es la segunda vez, de forma consecutiva que trabajo en uno de sus proyectos. Salí el año pasado y gracias a mi buen desempeño como aprendiz, pude acceder a una oportunidad y es una alegría para mi aprovecharlas para crecer cada día más”.

Las acciones de conservación hacen parte de un contrato interadministrativo firmado entre la Etcar y la Dirección Administrativa de Apoyo Logístico (DAAL).

Avances en las otras obras

En el Parque del Centenario, los trabajos están divididos en tres capítulos: reparación de rejas metálicas del cerramiento, reparación de las ocho puertas de entrada y, mantenimiento al conjunto escultórico (Obelisco, bustos de personajes ilustres y esculturas ubicadas en las portadas).

En las obras de la Casa Fátima, los egresados realizan la reparación de la cubierta colonial a dos aguas, el mantenimiento y reparación del balcón interno y la escalera metálica de caracol.

Fin del comunicado 2.189

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

agenda conmemorativa del mes Rosa
Información
Oct 1, 2025

Encendido de la Torre del Reloj y Plaza de Todos da inicio a la agenda conmemorativa del mes Rosa.

imagen autor Prensa
Compartir
Salón de Arte Novembrino
Información
Oct 1, 2025

Se inician los encuentros de saberes del I Salón de Arte Novembrino.

imagen autor Prensa
Compartir
Grupo Máscaras
Información
Oct 1, 2025

‘Grito de Libertad’, del Movimiento Escénico Máscaras, representó a Cartagena a nivel nacional

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Oct 1, 2025

TransCaribe te lleva al primer preludio de La Fiesta que nos une, este viernes

imagen autor Prensa
Compartir
Preludio Canapote
Información
Oct 1, 2025

Este será el Plan de Manejo de Transito para el Preludio de Canapote

imagen autor Prensa
Compartir
subir