EPA Cartagena y experta ambiental, Brigitte Baptiste, revisan posibles proyectos para recuperación de la Ciénaga de la Virgen

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C., 29 de enero de 2024. Para la Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde mayor, Dumek Turbay Paz, la Ciénaga de la Virgen seguirá siendo objeto de ejecución de proyectos enfocados hacia su recuperación ambiental y una mejor calidad de vida para los residentes de sectores vecinos al cuerpo de agua, siendo una prioridad en el plan de acción del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena. 

Es por ello que, con miras a la identificación de nuevos proyectos y estrategias de cooperación para realizar obras que permitan la recuperación de este cuerpo de agua, el director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez Gómez, hizo un recorrido técnico por la Ciénaga de la Virgen junto a Brigitte Baptiste Ballera, abanderada y referente en Colombia y Latinoamérica en componentes de biodiversidad, sostenibilidad y medio ambiente.

Baptiste Ballera es bióloga y actual rectora de la Universidad EAN (Escuela de Administración de Negocios) y tiene una maestría en conservación y desarrollo tropical en la Universidad Internacional de Florida y es doctora en economía ecológica y manejo de recursos naturales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Lleva más de 30 años estudiando ríos, páramos, bosques, cuerpos de agua y selvas colombianas e hizo parte de la creación del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, en el que trabajó como investigadora y también fue docente de la Facultad de Estudios Ambientales de la Universidad Javeriana.

Junto a miembros de la Fundación Magdalena y Baptiste Bellera, el director del EPA recorrió gran parte de la ciénaga de la Virgen, partiendo el proyecto de la Bocana Estabilizadora de Marea, verificando las condiciones actuales del cuerpo de agua, las zonas más afectadas de la misma y el ecosistema de manglar que lo rodea.

El director del EPA considera valioso el apoyo que pueda brindar la rectora de la EAN, mediante la cual también se pueden lograr algunas cooperaciones con otras entidades para ejecutar proyectos en procura del mejoramiento de este cuerpo de agua.

Con la Fundación Magdalena se aspira consolidar un trabajo que le apueste a la transformación y desarrollo de barrios y comunidades desfavorecidas cercanas a la ciénaga a partir de la cultura y el arte, en especial en el barrio El Pozón.

La Fundación pretende aportar a la recuperación de este cuerpo de agua, y en particular de la Bocana a partir de la creación de un Centro de Conocimiento para promover la educación sobre ecología y adaptación al cambio climático.

 

Fin de comunicado No. 127

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 4 (2 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Posta challenge
Información
Jun 30, 2025

Restaurante 1811: ganador de Posta Challenge en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Marcha
Información
Jun 30, 2025

Con masiva marcha del orgullo LGBTIQ+, Cartagena levantó las banderas de la inclusión y diversidad

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Jun 30, 2025

Así regirá el nuevo Decreto de pico y placa para taxis en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Puente Roman
Información
Jun 30, 2025

El Puente Román recupera su esplendor patrimonial: Alcaldía de Cartagena renueva su alumbrado público

imagen autor Prensa
Compartir
Cartagena
Información
Jun 30, 2025

Desempleo en Cartagena sigue bajando: el turismo generó más de 12 mil nuevos empleos

imagen autor Prensa
Compartir
subir