EPA Cartagena celebra aniversario 490 de la ciudad con más siembra de árboles y manglar

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Cartagena de Indias D.T y C; 30 de mayo de 2023. Con diversas actividades de siembra y una gran jornada integral en el barrio Boston, el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, celebrará el 1 de junio, los 490 años de fundación de nuestra ciudad.

Serán 400 árboles frutales y maderables, al igual que 200 plántulas de mangle los que se sembrarán en 5 sectores de la ciudad y en orilla de la Ciénaga de la Virgen. Además, EPA Cartagena realizará una nueva jornada del proyecto “Mi Barrio Sostenible”, en Boston, a partir de las 9 a.m.

Barrio Sostenible es un proyecto del EPA Cartagena, con el cual se pretende lograr el ordenamiento ambiental y la adaptación al cambio para la sostenibilidad ambiental, inicialmente de tres barrios: Bostón, La María y El Pozón y, posteriormente, de muchos otros de la ciudad. Estos sectores se beneficiarán de la implementación de programas de buenas prácticas de sostenibilidad en aspectos de tipo ambiental, económico, social y legal.
 
La actividad tiene como aliados a la Secretaría de Participación, IDER, Gerencia de Espacio Público, Guardia Ambiental, TRASO, Policía Metropolitana de Cartagena, Aguas de Cartagena, AFINIA, PACARIBE, Fundación Caminos, Fundación EntreSeres, Inversoras Fundación Grupo Social y la Institución Universitaria Mayor de Cartagena.

En virtud de las jornadas de siembra, EPA Cartagena invita a la comunidad a sumarse a esta actividad que se realizará desde las 8 a.m. en sectores como el terraplén en El Pozón, sector San José Obrero de Olaya Herrera, La Carolina y Nuevo Bosque.

El subdirector técnico y Desarrollo Sostenible del EPA, Roberto Junior González, señaló que hay que promover la conciencia de protección y conservación de los árboles pues son los mejores aliados de la vida, ya que liberan oxigeno y capturan el dióxido de carbono. Así mismo, se genera una serie de servicios ambientales como la belleza paisajística, la regulación térmica, acústica y la generación de hábitat, especialmente para la avifauna.

El EPA Cartagena resalta la vinculación de más comunidades a la campaña, cuyo objetivo es mejorar, mantener o recuperar zonas que han sido convertidas en basureros satélites y escombreras públicas.

Fin del comunicado 908

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Migrante
Información
Mayo 6, 2025

Distrito apoyará la entrega de 500 subsidios de vivienda a migrantes venezolanos en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Dadis
Salud
Mayo 6, 2025

Dadis no comercializa productos para el control del dengue ni de plagas

imagen autor Prensa
Compartir
Parqueadero
Información
Mayo 6, 2025

Alcaldía de Cartagena suspende obra de una empresa que puso en riesgo a los peatones en el barrio Chile

imagen autor Prensa
Compartir
subir