En el Patio Portal de Transcaribe, se vivió la primera Feria Interinstitucional de Cultura Ciudadana “Transformando Vidas”

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Dependencias del Distrito acercaron su oferta institucional a usuarios de Transcaribe. El sistema presentó su campaña “Ella se mueve segura”, para prevenir casos de acoso y violencia de género.

Cartagena de Indias, 27 de mayo de 2023. En el Patio Portal de Transcaribe se realizó la primera Feria Interinstitucional de Cultura Ciudadana “Transformando Vidas”, una iniciativa del sistema de los cartageneros y la Alcaldía de Cartagena, a través de varias de sus dependencias, para acercar la oferta institucional del Distrito a la ciudadanía, a la par que se busca incentivar y fortalezar la cultura ciudadana. 

En el punto de mayor afluencia de usuarios de Transcaribe, el Patio Portal, dependencias del Distrito de Cartagena sensibilizaron a los pasajeros del sistema para incentivar la cultura ciudadana y concientizarlos de su responsabilidad, como habitantes de la ciudad, para continuar sacándola adelante. 

Dependencias como el EPA Cartagena, que realizó una sensibilización sobre la correcta separación y disposición de residuos sólidos, y la Secretaría de Infraestructura, que expuso a los pasajeros la importancia de mantener limpios los canales fluviales, para prevenir inundaciones, participaron de esta iniciativa. 

También se hicieron presentes con su oferta institucional la Secretaría de Participación, Distriseguridad, la Secretaría del Interior y su Grupo Intégrate, la Gerencia de Espacio Público, el DATT, entre otras. 

Transcaribe aprovechó este espacio para presentar su campaña “Ella se mueve segura”, iniciativa que busca prevenir y combatir situaciones de acoso y/o violencia sexual o de género a bordo del sistema. 

Se socializó la ruta de atención para este tipo de casos, y se invitó a las usuarias a que, en caso de ser víctima de este tipo de situaciones, hagan su reporte a través de memuevosegura@transcaribe.gov.co y del personal del sistema en las estaciones, así como interponer las correspondientes denuncias ante las autoridades. 

El 56% de los usuarios que se mueven diariamente en Transcaribe son mujeres. Por eso, para el sistema esta es una de sus estrategias fundamentales. Se contó con el acompañamiento de la Oficina de Asuntos para la Mujer, que propició espacios para identificar y prevenir comportamientos violentos contra las mujeres.

Fin del comunicado 890

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir