Doble nutrición y ahorro en mercados campesinos del PES-Pedro Romero

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Los asistentes adquirieron, de manera directa, productos frescos como frutas, verduras, hortalizas y otros alimentos propios de la gastronomía de la región.

Cartagena de Indias D. T. y C; 29 de julio de 2023. Buscando aportar a la seguridad alimentaria y nutrición de las familias en situación de pobreza extrema, el PES- Pedro Romero, con apoyo de CEMPRE, instaló dos mercados campesinos simultáneos, en esta oportunidad en San José Obrero y 20 de Julio.

Las 250 familias beneficiadas se abastecieron con productos frescos y económicos como yuca, ñame, papa, ahuyama, popocho, queso, zanahoria, aguacate, pomelo, berenjena y otros alimentos propios de la gastronomía de la región, desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Conectando oportunidades de seguridad alimentaria

Delly de La Rosa Tovar, directora del PES- Pedro Romero, destacó la importancia de este tipo de actividades que conectan de manera directa a los campesinos con las personas en pobreza extrema.

“Continua su marcha la Ruta de la Seguridad Alimentaria y se intensifica con estos mercados instalados en dos sectores de la ciudad. En asocio con CEMPRE, desde la iniciativa Movimiento Re, cientos de recicladores se benefician con los alimentos cosechados por los productores, quienes han traído una oferta con ahorro, valor nutricional y multitarea, porque reactiva su economía”, señaló.

Gracias a la alianza de la Alcaldía de Cartagena con CEMPRE, cientos de recicladores recibieron bonos para intercambiar por alimentos. “La oferta está muy buena, compré huevo, arroz, sal, verduras, queso y pescado. Me gustaría que regresaran a San José Obrero porque no siempre nos va bien y esta es una ayuda que necesitamos”, expresó la recicladora Viviana Pérez.

Vitrina de comercialización

A estas plazas móviles simultáneas respaldadas por la Armada de Colombia y las JAC de dichas comunidades, se vincularon 25 agricultores provenientes de los municipios de María La Baja, Retiro Nuevo, Matuya y de la ruralidad de Cartagena, quienes como resultado de la comercialización de sus productos alcanzaron ventas efectivas de $19.178.000.   

Las plantas aromáticas, medicinales, especias, ornamentales, frutales y abonos orgánicos, también tuvieron su espacio en estas plazas, apoyando la agricultura sostenible con el medio ambiente. 

Es de destacar que, en el 2023, el PES- Pedro Romero ha realizado 14 mercados, sobrepasando al 100% la meta de beneficiar a 16.000 personas en el cuatrienio, trazadas en el Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos a Cartagena”.

Fin del comunicado 1.280

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir