Distrito de Cartagena autoriza limpieza de 23 cámaras y 17 registros de alcantarillado en el Mercado de Bazurto

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Comprometidos con la mitigación de la contaminación de la Ciénaga de las Quintas, se realiza extensa jornada de desobstrucción y limpieza de canales fluviales en distintos sectores del Mercado.

Cartagena de Indias D. T. Y C; 03 de agosto de 2023. En atención al requerimiento por parte de la administración del Mercado de Bazurto, Aguas de Cartagena realizó limpieza de los registros fluviales ubicados en los sectores La Rampa, La L, El Boca, Telas y Farmacia, Cristalería y María la Baja.

Durante tres jornadas nocturnas se logró succionar con ayuda de un camión vactor, 3 metros cúbicos de sedimentos y manualmente se extrajeron 354 sacos de 15 kilogramos cada uno, lo que dio un total de un poco más de cinco toneladas de residuos, que estaban destinados a desembocar en nuestro cuerpo de agua.

“Seguimos comprometidos con el Mercado de Bazurto; desde la administración adelantamos un proceso de lavados a las rejillas y canales de la red de alcantarillado del sector. Este trabajo se realiza como complemento con la limpieza y remoción diaria de alrededor de 32 toneladas de residuos que se realizan en la plaza”, afirmó Diana Martínez, gerente de Mercados Públicos.

Actualmente, esta actividad se realiza una vez cada año. Sin embargo, teniendo en cuenta el grado de contaminación de la ciénaga y el riesgo en el que se encuentra, desde el Distrito de Cartagena, se hizo la propuesta de realizarla con una periodicidad de seis meses.

Por lo anterior, desde la Secretaría General se están realizando jornadas de sensibilización y capacitación a comerciantes y visitantes del Mercado de Bazurto con temáticas enfocadas al buen manejo y clasificación adecuada de los residuos sólidos pero, sobretodo, a la disposición adecuada de estos residuos en los lugares destinados para ello.

Además, se están adelantando campañas en articulación con la máxima autoridad ambiental EPA Cartagena, para recuperar la zona de bajamar de la Ciénaga de las Quintas, entre esas, la reciente siembra de más de 500 especies de mangles y árboles de clemont al rededor de la misma, a la que se sumaron líderes comunales y comerciantes del sector, quienes se comprometieron a cuidar las especies, por lo que se les donó una manguera de 100 metros para el riego de las mismas.

”Esto responde a acciones que van en pro de la recuperación y mitigación de la contaminación que termina en el segundo cuerpo de agua más grande de la ciudad, la ciénaga de las quintas”, afirmó Diana Martínez.

Fin del comunicado 1.309

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir