Diseño, fotografía y futuro: jóvenes insulares fortalecen sus competencias TIC

Categoria
imagen autor Por
Prensa OAI
|
Compartir
Jóvenes de Barú, Santa Ana, Ararca, Pasacaballos, Bocachica y Caño de Loro se capacitan en herramientas digitales gracias a una alianza entre la Alcaldía de Cartagena, Puerto Bahía y la Corporación Universitaria Unitecnar.
 
Cartagena de Indias, D.T. y C. – junio 19 de 2025. Con el objetivo de cerrar brechas tecnológicas y promover el desarrollo de habilidades digitales, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de su Oficina Asesora de Informática y la estrategia Digitalízate Comunidad, inició un proceso de formación especializado dirigido a jóvenes de la zona insular, en alianza con Puerto Bahía y Unitecnar.
 
Los participantes hacen parte de “Corresponsales Comunitarios”, un programa de responsabilidad social de Puerto Bahía que impulsa el crecimiento integral de jóvenes provenientes de sus áreas de influencia directa: Barú, Santa Ana, Ararca, Pasacaballos, Bocachica y Caño de Loro.
 
La capacitación se enmarca en la implementación del Plan de Desarrollo Distrital “Cartagena Ciudad de Derechos” y busca fomentar el uso creativo, práctico y significativo de las tecnologías de la información. A través de contenidos formativos en diseño gráfico, fotografía con celular y producción de contenido digital, el programa fortalece las habilidades de los jóvenes y abre nuevas oportunidades en el entorno digital.
 
Durante las sesiones formativas, los participantes exploran temas como:
 
Diseño gráfico: se abordan temas como los elementos básicos (punto, línea, forma, textura y espacio), principios como balance, contraste y alineación, psicología del color, uso adecuado de la tipografía y heurísticas visuales que optimizan la comunicación gráfica.
 
Fotografía con celular: se enseña composición, encuadres, uso de la luz, enfoque y profundidad; edición con aplicaciones móviles como Snapseed y Lightroom Mobile.
 
Ejercicio práctico: cada participante creará un flyer aplicando lo aprendido: definen el objetivo, bocetan ideas, integran sus fotos y utilizan Canva o Adobe Express para diseñar la pieza final.
 
Socialización de proyectos: los jóvenes presentarán sus trabajos, recibirán retroalimentación y fortalecerán su confianza creativa.
 
Esta iniciativa no solo transfiere conocimientos técnicos, sino que inspira a las nuevas generaciones a expresarse, emprender y participar activamente en el ecosistema digital. Con ello, la Alcaldía de Cartagena, en articulación con Puerto Bahía y Unitecnar, promueven el acceso equitativo a la tecnología como un derecho esencial para el desarrollo sostenible de sus comunidades.
¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir