Dadis elabora agenda para conmemorativa sobre Cáncer Infantil

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Septiembre, mes de la concientización del cáncer infantil

 

 

Es importante destacar que la  mayoría de cáncer infantil son curables y en  Colombia hay tratamiento efectivo para su control.

Cartagena de Indias  D. T. y C., 2 de septiembre de 2025. Desde 2012, septiembre fue escogido internacionalmente como el mes de la concientización del cáncer infantil para llamar la atención sobre el impacto que tiene la enfermedad en esta población. El Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, ha preparado una agenda de actividades con el apoyo de EPS ,IPS ,Fundaciones y sociedad civil.

El objetivo es sensibilizar y aumentar la conciencia entre la población acerca del impacto del cáncer infantil y de esta manera lograr la movilización de la sociedad para que se involucre en la lucha contra esta enfermedad.

Durante la campaña se difundiran mensajes relacionados con los beneficios de la detección temprana del cáncer infantil, así como brindar reconocimiento y apoyo a los niños, niñas y adolescentes que sufren de cáncer, involucrando también a sobrevivientes de la enfermedad y a sus familias.

La importancia de la detección temprana de esta patología consiste en realizar tratamiento oportuno y mejorar la sobrevida de los niños, niñas y adolescentes que padecen la enfermedad.

En cuanto a los datos sobre cáncer infantil.

En 2020, según Globocan, las leucemias representaron el tipo de cáncer con mayor incidencia en menores de 19 años, registrando 80.491 nuevos casos en menores de 19 años en el mundo.

Según la cuenta de alto costo, en 2021-2022 los tipos de cáncer infantil mas comunes son leucemia linfoide aguda (LLA), tumores del ojo, encéfalo y sistema nervioso y linfomas no Hodgkin.

Las regiones Caribe y Central en Colombia concentran la mayor proporción de casos, con 23,7% y 22,8% respectivamente.

En Cartagena, hasta la semana epidemiológica No. 33 del 2025 se notificaron al Subsistema de Vigilancia en Salud Publica – SIVIGILA  94 casos probables de cáncer en menores de 18 años, 46 casos se confirmaron y 15 casos correspondieron a adolescentes entre 15 y 17 años. Siendo la Localidad Industrial y de la Virgen en Cartagena la que presenta el mayor numero de casos en, con 17 casos.

Es importante destacar que la  mayoría de cáncer infantil son curables y en  Colombia hay tratamiento efectivo para su control.

La agenda para la conmemoración incluye sensibilización sobre los signos y síntomas del cáncer infantil con estrategias lúdico recreativas y ferias de salud dirigidas a mas de 6000 estudiantes de las instituciones publicas y privadas del Distrito de Cartagena de Indias.

También se busca involucrar 500 padres de familias y cuidadores de las escuelas de padres de familias , 200 maestros y otras 500 personas entre madres comunitarias, lideres y población con actividades simbólicas en apoyo a las familias , niños , niñas y adolescentes que padecen la enfermedad.

Aliados de esta campaña 
Dadis.
Fundevida
Funvivir
Fundación CROC
EPS.
HONAC
Policía 
ESE Hospital Local Cartagena de Indias 
Secretaría de Educación.
Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja- Casa del Niño 
IDER.

Fin del comunicado No. 1.467

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir