Comunales, puntas de lanza del desarrollo y la lucha contra la corrupción en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Se alistan para contratar con el Estado. A instancias de la Alcaldía Distrital, hoy comenzaron nuevo ciclo de capacitación en la Universidad de Los Andes.
 
Cartagena de Indias D.T y C; 19 de agosto de 2023. La Alcaldía Distrital de Cartagena ratificó hoy a los comunales de la ciudad como pilares fundamentales del desarrollo y de la lucha contra la corrupción, al darles la bienvenida a un nuevo ciclo de formación en la Universidad de Los Andes.
 
Tras concluir las capacitaciones sobre Fortalecimiento de sus organizaciones, Formulación de proyectos y Habilidades tecnológicas en la Universidad San Buenaventura, que les permitirán estructurar mejor las iniciativas de sus comunidades, los directivos de las juntas de acción comunal empezaron a entrenarse ahora en herramientas para presentarlos y defenderlos.
 
Se trata, según la alcaldesa (e) Cielo Blanco Flórez, de un proceso fundamental, con un aliado de primer nivel que está entre las mejores 200 universidades del mundo, que las dejará completamente listas para empezar a contratar con el Estado en sus distintos niveles y manejar recursos de cooperación internacional.
 
La idea es que “los comunales puedan interpelar amenazas de eficiencia y transparencia que se ciernen sobre los proyectos, a pesar de estar bien estructurados”, a partir de ocho módulos sobre habilidades éticas, de comunicación y de liderazgo.
 
“La mayoría de proyectos se siniestran o por corrupción o por ineficiencia en los manejos”, recalcó la directora de Transparencia y Anticorrupción, Daniela Puello.
 
Eso es una eventualidad que “no queremos entre los comunales, ahora que se disponen a estructurar y defender proyectos”, porque lo que quiere el gobierno distrital es “empoderarlos para que lideren el desarrollo de sus territorios”, dijo.
 
Los comunales, coincidieron las funcionarias, son la primera fase de una gestión de gobierno. “Ellos son los que tienen clara las necesidades, no solo para diagnosticarlas sino para enfocar sus soluciones”, anotó Daniela Puello.
 
“Es una forma de gobierno de abajo hacia arriba, con una célula esencial de base que son los comunales y las comunales de la ciudad”, señaló la alcaldesa encargada.
 
En la Universidad de Los Andes estuvieron hoy los primeros 200 comunales. El próximo sábado vendrán 200 más.

Fin del comunicado 1.408

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir