Cartagena redujo embarazos en adolescentes en un 13,6%, durante el primer semestre de 2024.

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

En el 2024, se ha impactando a 18 mil niñas, niños y adolescentes relacionados con la promoción de los derechos sexuales y reproductivos

Cartagena de Indias, D, T y C., 18 de julio de 2024. El Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, viene fortaleciendo la Política pública para la prevención y reducción de embarazos en la niñez y la adolescencia, así como la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Distrito de Cartagena.

En cuanto al comportamiento de los nacimientos de gestantes en adolescentes, Cartagena pasó de un 18,7% en el 2021 a un 13,6% en lo corrido de 2024, siendo la tendencia más baja en los ultimos años.

Sobre estos indicadores el director del Dadis, Álex Tejada Núñez, señaló: “estamos trabajando de manera articulada con el Programa de Salud Sexual y Reproductiva del DADIS, las diferentes secretarías distritales, fundaciones, padres de familia, instituciones educativas y EAPB con el objetivo de fortalecer la Política pública de prevención de embarazos en adolescentes, los cuales son evitables, por eso hacemos un llamado a padres, madres y cuidadores a estar en diálogo constante con sus hijas e hijos”.

Desde la dimensión de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos DADIS, se lidera la Mesa intersectorial, en la cual se despliegan una serie de actividades en instituciones educativas, apostándole a la formación y sensibilización en lo referente a derechos sexuales y derechos reproductivos, así como una vivencia sana, placentera y responsable de la sexualidad.

Sobre las actividades que se adelantan en las comunidades Jorge Novoa, psicólogo del programa de salud sexual  y reproductiva del DADIS, dijo que se está trabajando con más de 80 instituciones educativas en el fortalecimiento de las actividades de los proyectos de educación sexual integral que se deben desarrollar desde las escuelas.

Hasta la fecha, se han desarrollado 200 actividades, impactando a 8039 estudiantes de las instituciones mencionadas. También, se realizó desarrollo de capacidades a 51 docentes de las instituciones, así como la intervención de 174 padres, madres y cuidadores en temas relacionados a educación para la sexualidad.

Como resultado del trabajo articulado que se adelanta con diferentes instituciones se ha impactado a más de 18 mil niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas.

Fin del comunicado 1.400

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 3.7 (3 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Reto Movistar
Movilidad
Ago 14, 2025

Cartagena se mueve con el “Reto Movistar”: conozca el Plan de Manejo de Tránsito para este domingo

imagen autor Prensa
Compartir
Museo
Información
Ago 14, 2025

Dos nuevos espacios se integran a la Red de Museos de Cartagena y Bolívar

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Ago 14, 2025

Estos serán los cambios en la operación de Transcaribe, por el Reto Movistar Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Intercolegiados
Educación
Ago 14, 2025

El deporte escolar brilla en la Fase Distrital de los Juegos Intercolegiados 2025

imagen autor Prensa
Compartir
subir