Alcaldía de Cartagena e IPCC lanzaron la cartilla “Padilla, la noche de San Juan y la independencia definitiva de Cartagena”

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C; 24 de junio de 2023. El gobierno Salvemos Juntos a Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), lanzó esta mañana en el Museo Naval la cartilla “Padilla, la noche de San Juan y la independencia definitiva de Cartagena”.

Este lanzamiento se realizó en el marco de la agenda de conmemoración de la Noche de San Juan en la ciudad. Al evento asistieron el director del IPCC, Oscar Uriza Pérez, parte del gabinete Distrital, representantes de la Armada Nacional, e historiadores e investigadores cartageneros.

Sobre la cartilla, Oscar Uriza Pérez, expresó: “es el resultado de un ejercicio liderado por el IPCC, es la recopilación de 4 artículos científicos editados previamente per que nos narran 3 momentos especiales de una fecha tan importante como es la noche de San Juan. A su vez, será un gran instrumento para la formación y la concienciación de niños y adolescentes a través de las distintas bibliotecas que conforman nuestra Red Distrital”.

El Contralamirante León Espinosa comentó: “esta cartilla nos permite difundir la historia para que el pueblo cartagenero y todo el pueblo colombiano, entienda la importancia de este hecho histórico y la dimensión del héroe nuestro que es José Padilla López.

El docente investigador, Ricardo Chica, afirmó que la cartilla es un aporte que el IPCC le hace a la sociedad cartagenera para consolidar la identidad y la memoria de un pueblo que luchó por su libertad.

La cartilla

Por la relevancia histórica de los eventos acaecidos el 24 de junio de 1821, el IPCC presenta a la ciudadanía esta cartilla sobre la Noche de San Juan en el contexto del proceso de independencia de Cartagena.

El texto es de carácter didáctico y está dirigido a público no especializado. Su objetivo es brindar una mayor comprensión de los momentos más connotados del proceso de independencia de Cartagena, la conexión entre cada uno de ellos y su trascendencia para la historia de la ciudad y de la nación.

Para el contenido histórico se utilizaron cuatro artículos de reconocidos historiadores que fueron incluidos en la revista Bicentenario. Cartagena de Indias 1811 - 2011, cuyos derechos editoriales pertenecen a la Alcaldía de Cartagena y el Grupo Editorial de Revista Semana.

Fin del comunicado 1.077

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir