Inician encuestas en el sector turístico para la integración tecnológica dentro del proyecto Conecta Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias, D. T. y C., 22 de octubre de 2024. En el marco del proyecto Conecta Cartagena, se dio inicio a un proceso fundamental para la inclusión de los comerciantes formales y de economía popular en la base de datos de comercios que se integrarán a esta solución tecnológica, que busca crear un ecosistema turístico más robusto y conectado en la ciudad.

Más de 1000 encuestas serán realizadas a representantes de todos los gremios del sector turístico, incluyendo hoteles, restaurantes, guías turísticos y servicios culturales. Esto permitirá recopilar información valiosa sobre los servicios prestados, precios y ubicaciones de los comerciantes, asegurando que la plataforma que se desarrollará sea realmente efectiva y responda a las demandas del sector.

La firma HB Consultores es la encargada de llevar a cabo este proceso, el cual se estima se completará en un plazo de 40 días. El desarrollo de esta base de datos es un paso esencial para asegurar que todos los prestadores de servicios turísticos puedan ser parte de la solución que mejora la confianza entre el turista y los prestadores de servicios.

¿Qué es Conecta Cartagena?

El proyecto Conecta Cartagena es un convenio entre la Cámara de Comercio de Cartagena y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y la Gobernación de Bolívar. Tiene como objetivo implementar una solución tecnológica integral que conecte a los prestadores de servicios turísticos y potencie a Cartagena como ciudad de destino.

Durante el proceso se han realizado actividades clave, como la organización de una hackathon de soluciones tecnológicas, que permitió identificar propuestas innovadoras centradas en la estandarización de tarifas y la mejora del acceso a servicios turísticos.

En el marco del Día Mundial del Turismo, se anunció como ganador de la hackaton a la empresa GlobalSoft Wigilab S.A.S., quien destacó no solo por su capacidad técnica, sino por su compromiso con el desarrollo de Cartagena.

Además, se han realizado 10 jornadas de apropiación tecnológica con actores formales e informales del sector turístico, brindándoles herramientas digitales y formación para mejorar su competitividad y calidad de servicio.

Este esfuerzo es parte de la estrategia para fomentar el crecimiento y la competitividad de Cartagena como ciudad de destino, así como para generar un ambiente de confianza para los turistas que visitan nuestra ciudad.

Con este enfoque inclusivo, Cartagena continúa su camino hacia la innovación y la modernización, asegurando que el turismo siga siendo un pilar fundamental para su desarrollo económico y cultural.

Fin del Comunicado No. 2.119

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Policía
Información
Mayo 7, 2025

Interpol tendrá sede en Cartagena: acuerdo entre el Distrito con la Policía Nacional

imagen autor Prensa
Compartir
Cartagena
Información
Mayo 7, 2025

Cartagena de Indias es destacada con 6 nominaciones internacionales simultáneas

imagen autor Prensa
Compartir
Concejo distrital de juventudes
Información
Mayo 7, 2025

¡Los jóvenes toman la palabra! Arranca proceso electoral para el Consejo Distrital de Juventudes

imagen autor Prensa
Compartir
Cultura
Información
Mayo 7, 2025

Alcaldías de Cartagena y Cali, en hermanamiento en pro de la cultura

imagen autor Prensa
Compartir
subir