IDER inicia proceso licitatorio para reconstrucción de escenarios deportivos en Chiquinquirá

Categoria
imagen autor Por
Administrador
|
Compartir

El Instituto Distrital de Deporte y recreación – IDER— inició formalmente el proceso licitatorio para la reconstrucción total de dos canchas múltiples ubicadas en el barrio Chiquinquirá, por un valor de $788’061.178 de pesos.

Este lunes fue publicado el pliego de condiciones en la plataforma estatal de contratación Secop II con lo que se formaliza el Proceso de selección LIC-PUB-IDER-001-2022 en una primera fase con duración de 10 días para recibir   observaciones y sugerencias por parte de interesados.

“Este es el primer proceso de pliego tipo para INFRAESTRUTURA DEPORTIVA, específicamente según lineamiento Secop II que lidera el IDER; anteriormente, se realizaba con lineamientos generales de infraestructura.  Esto quiere decir que se recibirán oferentes con experiencia en obra civil y tendrán un adicional de puntaje si posee experiencia en obra de canchas múltiples específica. Nos permitirá tener diversidad de oferentes de cara a un proceso transparente y justo”, precisó Ismael Sánchez, jefe de la Oficina de Infraestructura de IDER.

Gracias a este proyecto se recuperará gran parte de la infraestructura deportiva y recreativa en la comunidad del barrio de Chiquinquirá que supera los 9 mil habitantes. Actualmente, la cancha múltiple de la avenida Pedro de Heredia registra una capacidad del 56%, y será intervenida para el mejoramiento de la placa deportiva, iluminación led /Rietie – Retilap, cerramiento perimetral, graderías, drenaje, arborización e infraestructura que implique movilidad reducida.

En referencia a la cancha múltiple ubicada en la avenida Pedro Romero, esta cuenta con una capacidad de 48% lo que se traduce en un cerramiento perimetral en mal estado, ausencia de graderías, arquerías obsoletas, entre otros, y que será recuperada en su totalidad gracias a la obra civil.

El contratista ganador tendrá hasta el 30 de diciembre de 2022 para ejecutar la obra previo cumplimiento de requisitos de ejecución y suscripción de acta de inicio, y además, deberá  garantizar que el 20% de la mano de obra pertenezca a la comunidad.

Estas obras se sumarán a la Ruta de Rescate de Escenarios Deportivos iniciada en 2021 y que hasta el momento registra la reconstrucción de tres (3) unidades deportivas menores en Martínez Martelo, Olaya Herrera (sector Central) y Villa Rubia, además de la intervención para mantenimiento y conservación de otros 37 escenarios.

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Bombero
Información
Mayo 1, 2025

Cuerpo de Bomberos de Cartagena atendió 260 emergencias durante abril

imagen autor Prensa
Compartir
Juvenil
Información
Mayo 1, 2025

El desempleo juvenil en Cartagena bajó 6,7 puntos porcentuales en el último año

imagen autor Prensa
Compartir
Dibujo infantil
Información
Mayo 1, 2025

Alcaldía de Cartagena invita a los niños y niñas a participar en el concurso de dibujo infantil

imagen autor Prensa
Compartir
subir