Cartagena, sede del VI Festival Internacional de Representaciones y Tradiciones Culturales

Categoria
imagen autor Por
Administrador
|
Compartir

El VI Festival Internacional de Representaciones y Tradiciones Culturales - Firtyc Fiesta en América, evento apoyado por la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), se realiza en Cartagena desde el jueves 7 y hasta el domingo 10 de julio.

Este importante Festival, organizado por Fesnasol Internacional y la Fundación Conexión Cultural Pueblos del Alba, cuenta con la participación de delegaciones de artistas de Estados Unidos, México, Ecuador, Honduras, Venezuela, Cundinamarca y Cartagena.

Dentro de la agenda del encuentro cultural, se desarrollan talleres y galas donde cada equipo podrá mostrar lo mejor de su país por medio de presentaciones musicales y dancísticas. Estas actividades son abiertas a la ciudadanía, con ingreso gratuito.

“El IPCC en su misionalidad apoya este tipo de encuentros culturales que se dan en la ciudad donde se genera todo un intercambio de saberes de otros países con nuestra cultura. Además, es importante reconocer que a través de las artes contrarrestamos los flagelos sociales que aquejan nuestra comunidad”, expresó Margot Castro, profesional universitario de la División de Promoción Cultural del IPCC.

Moisés Milano Ramírez, presidente de Fesnasol Internacional, comentó: “el objetivo de este Festival es mostrar al mundo lo hermosa que es Cartagena y todo lo que tiene que ver con el turismo cultural internacional. A parte de eso, en el VI Festival Firtyc Fiesta en América, buscamos integrar a los países hermanos y a todos aquellos países que quieran venir a disfrutar del turismo y la cultura en Colombia”.

Así mismo, Milano Ramírez, en rueda de prensa realizada en la Megabiblioteca del Pie de la Popa, informó que en el marco del Festival se escogerán a tres mujeres como parte de un reinado cultural: la señorita Firtyc Fiesta en América, señorita Turismo Internacional y señorita Cultura y Tradición.

Maritza Arriaga Ramiro, integrante de la delegación de México, explicó que se sienten orgullosos de representar a sus indígenas y rescatar parte de las danzas que se están perdiendo en sus poblaciones; aseguró que se sienten contentos de ser embajadores de su tierra mexicana.

Por su parte, Juan Castillo Castillo, de la agrupación venezolana, dijo: “venimos con una inspiración neta del saber del pueblo y con un repertorio de 6 piezas, de las cuales hay una muestra nacionalista, otra de historia local y las demás son piezas folclóricas que vienen del saber del pueblo y son piezas tradicionales”.

Sobre el Festival
El Festival Internacional de Representaciones y Tradiciones Culturales es una propuesta global que busca fortalecer las manifestaciones culturales como las danzas, la música y los ritmos típicos.

Sus principios son la formación y el intercambio cultural entre artistas y gestores culturales de los países de América.

Programación

-Sábado 9 de julio
Muestras culturales
Centro Cultural El Socorro - 7:00 p.m.

-Domingo 10 de julio
Coronación Reinado Cultural
Centro Cultural El Socorro - 6:00 p.m.

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

agenda conmemorativa del mes Rosa
Información
Oct 1, 2025

Encendido de la Torre del Reloj y Plaza de Todos da inicio a la agenda conmemorativa del mes Rosa.

imagen autor Prensa
Compartir
Salón de Arte Novembrino
Información
Oct 1, 2025

Se inician los encuentros de saberes del I Salón de Arte Novembrino.

imagen autor Prensa
Compartir
Grupo Máscaras
Información
Oct 1, 2025

‘Grito de Libertad’, del Movimiento Escénico Máscaras, representó a Cartagena a nivel nacional

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Oct 1, 2025

TransCaribe te lleva al primer preludio de La Fiesta que nos une, este viernes

imagen autor Prensa
Compartir
Preludio Canapote
Información
Oct 1, 2025

Este será el Plan de Manejo de Transito para el Preludio de Canapote

imagen autor Prensa
Compartir
subir