La Etcar comprometida con la formación de aprendices y la conservación de fortificaciones de Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

 Cartagena de Indias D.T y C; jueves 19 de octubre de 2023. La Escuela Taller Cartagena de Indias, institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano y administradora, desde el 2012, de las fortificaciones de la ciudad sigue con su compromiso de conservar, mantener y poner en valor los Bienes de Interés Cultural que están bajo su cuidado.

Estas labores son posible gracias a los trabajos de mantenimiento que realizan los egresados y a los ejercicios prácticos en estos escenarios reales que llevan a cabo los aprendices en formación, todo esto bajo la supervisión del personal técnico de la dirección de Obras de la Etcar, la guía de los maestros y contramaestres.
Durante el último mes, la Escuela Taller ha realizado trabajos de mantenimiento en:

Pintura
• Escarificado, lavado y aplicación de pintura al temple a los muros y columnas del Cuartel Militar de Las Bóvedas.
• Egresados del programa iniciaron labores de mantenimiento en el Palacio de la Aduana, en la fachada ubicada hacia la Bahía de las Ánimas y en la fachada ubicada hacia Plaza Pareja.

Carpintería
• Los carpinteros repararon la escalera ubicada en el baluarte de San Miguel de Chambacú, cambiando las piezas que se encontraban en mal estado.
• Reparación de la escalera de la mina del Espigón que conduce al baluarte de Santa Catalina.
• Proyecto de cureñas: jóvenes egresados del programa de Carpintería fabrican cureñas o carros de madera que se instalarán en el baluarte de San Ignacio de Loyola.
• Labores de reparación y mantenimiento a la escalera de acceso al baluarte de Santa Teresa, realizado por los aprendices de Carpintería.

Jardinería
• Mantenimiento de las zonas verdes exteriores de la cortina entre los baluartes San Juan Evangelista y San Ignacio de Loyola, Castillo San Felipe, Baluarte Santa Catalina, Torre del Reloj, Baluarte de San Pedro Mártir y zonas verdes de las fortificaciones ubicadas en Getsemaní donde los jardineros han realizado poda, plateo, corte de setos, podadora, movimiento de suelo, riego y guadaña con el propósito de embellecer el paisaje y arreglar las plantas y árboles en mal estado.


Electricidad
• Como apoyo a la comunidad de Getsemaní, los aprendices de Electricidad, repararon los reflectores ubicados en el parque infantil situado en la avenida El Pedregal.
• Se realizó el mantenimiento de la iluminación de los baños de la Plaza Pareja y de Las Bóvedas.

Soldadura
• Mantenimiento de canecas, rejas de garitas y barandas en el Castillo San Felipe.

La Etcar continúa con el compromiso de la restauración de monumentos y bienes culturales que propendan por la difusión de las tareas del conocimiento, conservación y valoración cultural.

Fin del comunicado 1.748

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Riesgo AA
Información
Mayo 14, 2025

Cartagena mantiene la calificación de riesgo AA en 2025: así lo ratificó Fitch Ratings

imagen autor Prensa
Compartir
no disponible
Información
Mayo 14, 2025

¡Cartagena se llena de sabor, arte y alegría con “Un Espacio Para Todos”!

imagen autor Prensa
Compartir
Chambacu
Información
Mayo 14, 2025

Alcaldía de Cartagena reubicará también a familias del sector El Papayal en Chambacú

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Mayo 14, 2025

Falla eléctrica afecta operación de Transcaribe en estación Bodeguita

imagen autor Prensa
Compartir
subir