IPCC Y UNIBAC amplían plazo para la inscripción en el diplomado de Formación y Acción Festiva

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Atención actores festivos, gestores culturales, artistas y hacedores de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre

Cartagena de Indias D. T. y C; 13 de junio de 2023. Con el fin de vincular a la mayor cantidad de gestores culturales, artistas, actores festivos y hacedores de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC) ampliaron el plazo para la inscripción en el diplomado de Formación y Acción Festiva hasta el jueves 15 de junio.

Este proceso gratuito de formación busca fortalecer sus conocimientos, prácticas artísticas y oficios como protagonistas de las festividades tradicionales, en este caso, las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre.

Los interesados en ser parte del diplomado, deben ingresar a la página web de UNIBAC: www.unibac.edu.co, completar el formulario de inscripción (https://forms.gle/e1wZrZcpFLsnLufN9)  y cumplir con los documentos solicitados.

Óscar Uriza Pérez, director del IPCC, expresó: “este diplomado hace parte de la Escuela Festiva de Cartagena y lo que se quiere es la apropiación social para mantener vivo el espíritu de las Fiestas más importantes del país, destacando su importancia histórica y cultural. Por tal motivo hemos decidido ampliar el plazo de inscripción, para vincular más hacedores de las Fiestas, porque esto es para ellos”.

Plan de estudios

El Diplomado de Formación y Acción Festiva contempla dos componentes a saber: un componente básico que abarca fundamentos históricos y conceptuales que sustentan la tradición festiva en Cartagena, la importancia de su preservación y los mecanismos de apropiación social por parte de la ciudadanía; y un componente específico a cada una de las modalidades artísticas y oficios que intervienen en el quehacer festivo. (Plan de Estudio https://drive.google.com/file/d/1GUqmb1JwwaLrdLtiW_aJ5ISNlU_wguTV/view).

El núcleo básico consta de 21 horas y se realizará en 2 sesiones semanales los días miércoles y jueves de 5:30 p.m. a 8:30 p.m. en UNIBAC. En total se trabajarán 3 módulos.

Por otro lado, el núcleo específico, con 1 módulo que se desarrollará simultáneamente con todos los grupos para sumar 30 horas en total + 29 horas de trabajo independiente. Las clases serán de igual manera los miércoles y jueves de 5:30 p.m. a 8:30 p.m. en UNIBAC.

Cada actor festivo como participante del diplomado sumará a sus horas de formación, horas de ejercicio práctico.
La proyección es iniciar el diplomado el 27 de junio y finalizarlo en el mes de agosto. 

Fin del comunicado 1.016

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

UMATA
Información
Ago 25, 2025

Alcalde Dumek Turbay construirá el primer Centro de Bienestar Animal de Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Género y enfoque diferencial
Información
Ago 25, 2025

Cartagena, sede del Conversatorio Regional de Género y Enfoque Diferencial

imagen autor Prensa
Compartir
Dadis
Salud
Ago 25, 2025

Actuar rápido y acudir al médico ante una crisis de epilepsia recomiendan expertos

imagen autor Prensa
Compartir
IA
Información
Ago 25, 2025

La Boquilla conecta a sus nuevas generaciones con la Inteligencia Artificial

imagen autor Prensa
Compartir
subir