Del 21 al 22 de marzo se realizará el Foro 10 del Plan de Ordenamiento Territorial 

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C; 16 de marzo de 2023. El próximo 21 y 22 de marzo se realizará el Foro “Gobernanza, Participación y Herramientas Digitales en el Ordenamiento Territorial”, espacio que contará con dos jornadas pedagógicas. El foro del día #1 (21 de marzo) se realizará en la Universidad Rafael Núñez, sede Miguel Henrique Castañeda, salón p1-6. El foro del día #2 (22 de marzo) se presentará en la Universidad San Buenaventura, auditorio bloque D; la jornada de ambos días será de 8:00 a. m. a 12:00 m. 

Estas sesiones académicas se desarrollan en el marco de la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial del distrito y son propiciadas por la Alcaldía de Cartagena, a través de la secretaría de Planeación Distrital, en alianza con ONU-Habitat. 

El Foro 10 es una oportunidad para conversar sobre las principales apuestas y retos del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena, que actualmente se encuentra en la fase de formulación. 

Este encuentro académico se centrará en las siguientes líneas temáticas: Seguimiento de evaluación del ordenamiento territorial a través de las TIC, los POT como instrumentos de inclusión social, aspectos jurídicos de la función pública del ordenamiento territorial y procedimientos para revisión de POT, esquemas de ordenamiento territorial de carácter regional o metropolitano y experiencia comunitaria de gobernanza y participación ciudadana.

Los conferencistas invitados primer día serán: 

Luís Enrique Cortés Fandiño, abogado, con estudios de posgrado en Derecho Urbanístico; Xavier Cobeña, ingeniero en Administración y Máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental, y Roi Chiti, coordinador de ONU-Habitat Países Andinos, licenciado en Arquitectura y Urbanismo, Máster en "Desarrollo y Ayuda Internacional" y Magíster en "Uso del Suelo y Gestión de los Recursos Hídricos. 

Los conferencistas segundo día serán:

Elkin Garcés Chávez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Carolina, estudiante de Derecho, con ocho años de experiencia en trabajo comunitario y veeduría en procesos sociales; Edilson José Bello Ospino, abogado, especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho, docente Investigador en temas de Ordenamiento Territorial, y Elfa Luz Mejía Mercado, abogada, con Doctorado en Ciencias de la Educación, especialista y Magíster en Derecho Público. 

Para acceder al evento, los interesados deberán registrase mediante el formulario que se encuentra en la página web pot.cartagena.gov.co, en el botón “Inscríbete al Foro aquí”, o a través del enlace https://forms.gle/in17C2WojKG5U3pr5. El ingreso al auditorio es hasta completar aforo.

Fin del comunicado 384

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir