Alcaldía Mayor de Cartagena avanza en la recuperación de predios invadidos de forma ilegal por comercios en Chambacú, sector Papayal
A diferencia del proceso de desalojo con acompañamiento de la Fuerza Pública en contra del uso irregular del predio de Chambacú, por parte de comercios como talleres, cantinas, llanterías, tiendas, hospedajes e invasiones; la Alcaldía Mayor de Cartagena lideró un proceso integral de reubicación de familias que salieron del lugar, de manera voluntaria, y que hoy habitan en nuevos hogares en condiciones dignas.
En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias, 37 en el Papayal y 67 en el sector de “Las Pesebreras”, que habitaban en medio de precarias invasiones en Chambacú han sido ubicadas en sus nuevos hogares con condiciones dignas.
La diligencia corresponde a la materialización de la orden de Policía No. 003, en proceso de restitución del predio por posesión y mera tenencia, ratificado a través de las instancias legales correspondientes, a pesar de los esfuerzos de terceros que han pretendido frenar una obra que albergará la recreación y la formación digna de los futuros deportistas de Cartagena.
Cartagena de Indias D. T. y C., 22 de octubre de 2025. En medio de un operativo conjunto liderado por la Inspección de Policía de la Comuna 2, con el acompañamiento de la Alcaldía Mayor de Cartagena, en articulación con la Policía Metropolitana, avanza a esta hora el procedimiento de desalojo de comercios ilegales que durante décadas han invadido predios en el sector Papayal de Chambacú, de cara a la recuperación del espacio público y dotar de espacios para la construcción del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú que, con avances que superan el 50%, dará vida a un espacio para el disfrute de miles de cartageneros y visitantes, visionado por el alcalde Dumek Turbay Paz.
Como se ha informado desde la Alcaldía Mayor de Cartagena, la diligencia corresponde a la materialización de la orden No. 003 de la Inspección de Policía de la Comuna 2, del pasado 31 de enero y ratificada en segunda instancia por la Secretaría del Interior el pasado 26 de febrero, en proceso de restitución del predio por posesión y mera tenencia, ratificado a través de las instancias legales correspondientes, a pesar de los esfuerzos de terceros que han pretendido frenar una obra que albergará la recreación y la formación digna de los futuros deportistas de Cartagena.
Cabe recordar que más de 15 tutelas instauradas por los invasores, algunas con argumentos inválidos que buscaron inducir al error a jueces, fueron desestimadas por los juzgados, quienes avalaron la legalidad de la orden de recuperación del espacio público.
La diligencia, liderada por la Inspección de Policía de la Comuna 2, desde el Distrito cuenta con el acompañamiento de la Secretaría del Interior, Secretaría de Participación y Desarrollo Social, la Umata Cartagena, Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), Cuerpo de Bomberos, Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM), Corvivienda, Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y Secretaría del Interior, a través de la Oficina de Apoyo Logístico.
También hacen presencia la Personería Distrital, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Migración Colombia, entre otros, como garantes del procedimiento.
Cabe resaltar que, a diferencia del proceso de desalojo con acompañamiento de la Fuerza Pública en contra del uso irregular del predio de Chambacú, por parte de comercios como talleres, llanterías, cantinas, tiendas, hospedajes e invasiones; la Alcaldía Mayor de Cartagena lideró un proceso integral de reubicación de familias que salieron del lugar, de manera voluntaria, y que hoy habitan en nuevos hogares en condiciones dignas. En total fueron 37 núcleos que hoy disfrutan de un techo digno.
En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones en Chambacú han sido ubicadas en sus nuevos hogares con condiciones dignas.
De las 104 familias, 67 que vivían en las llamadas Pesebreras y 37 otros en puntos del lote de Chambacú, ahora residen en hogares en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y Edificio Giomar.
“Todos tenemos la convicción de que esta intervención es necesaria para el bienestar de la ciudad y sus habitantes. Chambacú es un territorio llamado a convertirse en un nuevo espacio digno, seguro y ordenado para los cartageneros. Este gobierno, en cabeza del señor alcalde Dumek Turbay Paz, tomó la decisión de recuperarlo para transformarlo”, aseguró Bruno Hernández, secretario del Interior, en medio del operativo.
El Distrito reitera que el predio acogerá el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, que hace parte de una proyección estratégica para el desarrollo urbano de la ciudad, que devolverán a este espacio su vocación pública al servicio de niños, jóvenes y familias cartageneras.
Fin del comunicado No. 1.765
Sábado, Octubre 18, 2025 - 23:26
Noticias relacionadas

Martes, Octubre 21, 2025 - 14:24
Sábado, Octubre 18, 2025 - 13:13
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 10:39

TE PUEDE INTERESAR
