Alcaldía de Cartagena, a través del EPA, rechaza presunto envenenamiento de árboles en Bocagrande
Este tipo de hechos pueden constituirse como “Daños en los recursos naturales y ecocidio” según la Ley Ley 2111 de 2021.
Según el artículo 333 de la Ley Ley 2111 de 2021, “quien destruya, inutilice, haga desaparecer o cause un impacto ambiental grave o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses, y multa de ciento sesenta y siete (167) a dieciocho mil setecientos cincuenta (18.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.”
Cartagena de Indias D.T. y C., 4 de octubre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Establecimiento Público Ambiental (EPA), dio inicio a las investigaciones pertinentes luego de la denuncia realizada por la Junta de Acción Comunal (JAC) y la comunidad de Bocagrande, quienes recopilaron algunas pruebas que estarían relacionadas con el presunto envenenamiento de árboles.
Luego de recibir la denuncia, el director del EPA, Mauricio Rodríguez, y los funcionarios especializados de la entidad se trasladaron hasta el lugar para realizar la inspección del árbol, encontrando que sus ramas se están secando, y activaron los protocolos para recuperación del individuo arbóreo.
Estos actos reprochables reducen la posibilidad de recibir los servicios ecosistémicos que prestan los árboles y van en contra de las acciones que se vienen realizando con la siembra de árboles para contrarrestar los efectos del cambio climático, garantizar el hábitat para especies silvestres y el embellecimiento de la ciudad.
Mauricio Rodríguez manifestó que “desde la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Establecimiento Público Ambiental (EPA), rechazamos tajantemente este tipo de acciones violentas que ponen en riesgo la sostenibilidad de Cartagena, afectando los árboles que se encuentran en los diferentes puntos de nuestra ciudad”.
Cabe resaltar que este tipo de hechos pueden constituirse como “daños en los recursos naturales y ecocidio” según el artículo 333 de la Ley Ley 2111 de 2021 que establece “Quien destruya, inutilice, haga desaparecer o cause un impacto ambiental grave o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses, y multa de ciento sesenta y siete (167) a dieciocho mil setecientos cincuenta (18.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.”
Por su parte, Andrés Rico, presidente de la Junta de Acción Comunal de Bocagrande, dijo que harán seguimiento a los casos de envenenamiento y trabajarán en articulación con el EPA para la recuperación de los árboles envenenados y concientizar a la ciudadanía del cuidado ambiental en este sector de la ciudad,
Desde el EPA Cartagena se estarán realizando todas las acciones para la recuperación del árbol y se extiende la invitación a la ciudadanía a denunciar estos actos que van en contra de la protección ambiental de la ciudad.
Fin del comunicado No.1.659
Miércoles, Abril 2, 2025 - 18:13
Noticias relacionadas

Viernes, Octubre 3, 2025 - 13:39
Sábado, Octubre 4, 2025 - 02:59
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
