En el hospital de El Pozón se priorizará la contratación de mano de obra del mismo barrio
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se reunió con un grupo representativo del barrio con más población de la ciudad. Además, se anunció la rehabilitación de 180 viviendas.
Cartagena de Indias D. T. y C., 28 de septiembre de 2025. El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, en sintonía con su compromiso de hacer de El Pozón el epicentro de la transformación integral de Cartagena, se reunió con habitantes y líderes comunales en el Centro de Vida del barrio para dialogar sobre avances de su gobierno en salud, vivienda, educación, deporte, infraestructura y seguridad.
“Con inversiones históricas y proyectos en marcha, El Pozón se consolida como símbolo de la Cartagena que se transforma y es un barrio al que no le negaremos nada, especialmente en lo que se basa en vivienda digna y acceso a empleo formal y de calidad”, expuso Turbay.
Por ende, el mandatario ratificó su compromiso con la transformación integral de El Pozón, el barrio más grande de Cartagena, con más de 120 mil habitantes. En un encuentro comunitario, el alcalde hizo énfasis en una estrategia para promover empleo en el barrio; y así seguir reduciendo el índice de desempleo en la ciudad, el cual actualmente se mantiene en una cifra positiva e histórica de un solo dígito: 9,9 %.
El alcalde inició su intervención destacando los logros alcanzados con Corvivienda, entidad que lidera los programas de mejoramiento habitacional en el barrio. De los 180 casos priorizados en un anterior encuentro, 57 casas en mal estado ya fueron intervenidas y hoy están en óptimas condiciones, y en los próximos tres meses se completará la totalidad.
“No puede haber una prioridad distinta a darle la mano a una familia que espera condiciones dignas para vivir. Por eso exigí que las obras comiencen cuanto antes, sin más dilataciones”, señaló el mandatario, quien recordó casos puntuales de familias beneficiadas con pisos, baños y cocinas remodeladas.
El mandatario subrayó que El Pozón ha cargado durante décadas con rezagos en infraestructura básica, y que su administración avanza para saldar esa deuda histórica. “No hablamos de cifras frías, hablamos de hogares, de sueños y de niños que merecen crecer en espacios seguros y dignos”, señaló.
Pozoneros: mano de obra priorizada para trabajar en el hospital de El Pozón
El 28 de agosto del año pasado, la Alcaldía de Cartagena abrió las puertas del nuevo Hospital de El Pozón, un moderno centro de salud que fue entregado tras 14 años de espera. El hospital dispone de 55 camas distribuidas en áreas de hospitalización para niños, adultos, mujeres, hombres y pacientes aislados, así como una sala de observación.
Dicha entrega histórica fue celebrada por el barrio, “ya que no tienen que ir a otras partes para acceder a servicios de salud”; sin embargo, 13 meses después de excelente funcionamiento atendiendo a más de 100 mil personas de comunidades aledañas y municipios vecinos de Cartagena, habitantes de El Pozón le solicitaron al alcalde que priorizara la contratación de gente del barrio en el hospital.
Por ello, cuando se habló de salud en el encuentro barrial con el alcalde, Dumek Turbay aprovechó para ratificar a Sabrina Van-Leenden como gerente en propiedad de la ESE hospital local de Cartagena, decisión que garantiza continuidad y estabilidad administrativa después de años de intervención por parte del Gobierno Nacional a dicha entidad.
Además, anunció que en 2026 se definirá una política pública clara para que pozoneros y pozoneras tengan prioridad en la oferta de empleo dentro del hospital y en actividades asociadas a la salud.
“El hospital también debe ser una fuente de oportunidades laborales para la gente del barrio. Aquí estoy seguro que hay médicos, enfermeras, técnicos y tecnólogos en todos los servicios que se requieren en un hospital. Habrá muchos jóvenes estudiando ciencias de la salud; y hasta quien sea responsable del aseo, de la vigilancia o de oficios varios, eléctricos y toda labor debe tener sentido de pertenencia. Y esa humanización sólo se logra con que sean los mismos pozoneros los que en su mayoría trabajen en el centro”, subrayó Turbay.
El alcalde también hizo un llamado al personal médico y asistencial a brindar un trato humano y digno, especialmente en urgencias. “La salud es siempre lo primero en las inquietudes de la comunidad. Hemos invertido en infraestructura, insumos y dotación, pero necesitamos que cada médico entienda la angustia de una madre y actúe con excelencia”, advirtió.
Avances en seguridad en El Pozón
Otro eje del encuentro fue la seguridad, destacando que El Pozón fue el primer barrio en recibir las nuevas cámaras de videovigilancia rehabilitadas y alarmas comunitarias conectadas al sistema distrital. Asimismo, Turbay anunció la próxima instalación de un subcomando inteligente que fortalecerá la articulación con la Policía Metropolitana.
"El delito no se elimina, pero sí podemos cerrarle espacios. Y lo estamos logrando con más tecnología, más movilidad y, sobre todo, con el trabajo mancomunado entre la Policía y la ciudadanía", indicó el Director de Distriseguridad.
Esta estrategia ha permitido reducir en más de un 20% los delitos de alto impacto, especialmente los homicidios. "Seguridad no es solo cámaras y patrullas, también es confianza ciudadana. Por eso trabajamos de la mano con las juntas de acción comunal, los líderes barriales y la comunidad organizada para construir entornos de convivencia", subrayó Turbay.
El alcalde concluyó que la transformación de El Pozón no se limita a obras puntuales, sino a un modelo de gestión que articula salud, vivienda y seguridad para impactar de manera directa en la vida de más de 120 mil habitantes. "El Pozón es un barrio símbolo de Cartagena y merece lo mejor de nuestra gestión. Aquí no hay espacio para promesas incumplidas: cada inversión, cada proyecto y cada acción es un paso hacia la dignidad y el bienestar de su gente. Esta comunidad será ejemplo de cómo se transforma Cartagena cuando se gobierna con hechos", afirmó Dumek Turbay.
Bajo el liderazgo de Dumek Turbay, la Administración Distrital impulsa proyectos de sostenibilidad, bienestar social e infraestructura que promueven la transformación integral de los barrios populares, con el objetivo hacer de Cartagena una superciudad.
Fin del comunicado No. 1.621
Lunes, Septiembre 29, 2025 - 14:00
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
Lunes, Septiembre 29, 2025 - 11:14
