Histórico: Estos son los colegios públicos en Cartagena donde estudiantes tendrán carreras universitarias desde octubre
La Alcaldía Mayor de Cartagena presenta un programa inédito que busca fortalecer la educación, becando a más de 3 mil estudiantes de bajos estratos para que accedan a la universidad en sus aulas.
Cartagena de Indias D. T. y C., 25 de septiembre de 2025. El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, ratificó que, *el próximo 20 de octubre, 850 estudiantes de instituciones oficiales del Distrito accederán a carreras universitarias, cuyas clases y formación se impartirán en las mismas aulas de sus colegios públicos, a través del programa “La Universidad a tu Localidad”*. El objetivo de esta iniciativa inédita en la ciudad es facilitar el acceso a la educación superior de calidad a todos los rincones de Cartagena.
“La revolución histórica que lideramos para con el sector educativo en Cartagena no solo se basa en grandes inversiones en recuperar la infraestructura de colegios que recibimos en ruinas o en la construcción de cinco nuevos megacolegios; sino en fortalecer las capacidades formativas de nuestros maestros y darle herramientas a los estudiantes para que alcancen sus proyectos de vida, alejándolos de malos ejemplos como el pandillismo, el ocio o el tráfico sexual. Por eso estoy seguro que este histórico programa será clave en el futuro de nuestra ciudad”, expuso Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
La iniciativa, cuya financiación de becas está garantizada por el Fondo Cartagena 500 años de la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación Nacional (MEN), arranca con 1750 estudiantes becados y se espera que al terminar 2025 sean 3 mil los beneficiados.
Los primeros becados podrán acceder a clases universitarias en profesiones técnicas, tecnológicas y profesionales como gestión empresarial, seguridad y salud en el trabajo, gestión gastronómica, logística portuaria, contabilidad, tecnología en sistemas y desarrollo de software, así como carreras administrativas y pedagógicas que fortalecen el perfil laboral de los jóvenes y que se conviertan en agentes de desarrollo en sus comunidades.
Incluso, y en concertación con el Sindicato Único de Trabajadores y Educadores de Bolívar (Sudeb), los jóvenes egresados de estas instituciones educativas también pueden acceder a estos beneficios. Además, se amplió la cobertura hasta el estrato 3.
“En la Junta de Educación Superior se tomaron varias decisiones que van a favorecer el ingreso de jóvenes a la “Universidad a tu localidad”. En primer lugar, vamos a favorecer también al Estrato 3 que estaba por fuera. Los estudiantes que hayan egresado desde hace 8 años podrán también participar en estas becas. En el pasado, solamente podían participar aquellos que habían egresado de tres años atrás. Y podrán participar, inclusive, estudiantes de matrícula oficial que están hoy cobijados por el sistema de matrícula contratada”, explicó Alberto Martínez, secretario de Educación del Distrito.
Las clases universitarias serán impartidas en 12 colegios: Tierra Baja, San Felipe Neri, Politécnico de El Pozón, Villas de Aranjuez, Nuestra Sra. Del Carmen, Gabriel García Márquez, Bayunca, Luis Felipe Cabrera de Barú, Santa Ana, La Boquilla, Berta Suther de Nelson Mandela y Nuevo Bosque.
Las instituciones que se aliaron a este programa educativo nunca antes visto en la historia de Cartagena son la Universidad Mayor, UniColombo, Tecnar, Universidad Minuto de Dios y el Sena. El apoyo del Distrito consiste en becas de entre 3,5 y 5 millones de pesos semestrales, según el programa académico y la institución.
Fin del comunicado No. 1.602
Viernes, Septiembre 19, 2025 - 11:03
Noticias relacionadas

Martes, Junio 24, 2025 - 11:16
Miércoles, Septiembre 24, 2025 - 13:01
Jueves, Agosto 1, 2024 - 17:43
