30 estudiantes de Colegios Amigos del Turismo recibieron jornada pedagógica para promover el patrimonio turístico

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Esta iniciativa se replicará de manera regular para seguir sembrando el conocimiento turístico en los más jóvenes.

Cartagena de Indias, D. T. y C., jueves 8 de mayo de 2025. Con el propósito de formar una nueva generación de ciudadanos conscientes de la riqueza patrimonial, histórica y cultural de su territorio, la Secretaría de Turismo de Cartagena, con el acompañamiento de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, el Museo Histórico de Cartagena de Indias (MUHCA) y la empresa de Transportes HB, realizó una jornada pedagógica con 30 estudiantes pertenecientes a la Institución Etnoeducativa Tierra Baja.

Esta iniciativa hace parte del programa de apoyo a los Colegios Amigos del Turismo, bajo el lema “Se ama lo que se conoce”, que busca sembrar desde la escuela el orgullo cartagenero, el conocimiento turístico y el emprendimiento responsable.

“Desde la Secretaría de Turismo estamos formando a las nuevas generaciones para que conozcan, valoren y proyecten nuestra ciudad desde el turismo. Hoy vivimos una jornada inolvidable del programa Colegios Amigos del Turismo, donde el Centro Histórico se convirtió en un gran aula abierta para aprender sobre patrimonio, identidad y emprendimiento turístico, porque el turismo se aprende caminando la historia”, señaló Katerina Páez, directora de Turismo Sostenible de la Secretaría de Turismo.

Cada mes, entre 60 y 120 estudiantes pertenecientes a 13 instituciones educativas oficiales de la ciudad participarán en jornadas pedagógicas y recorridos guiados por el Centro Histórico de Cartagena. Estas actividades son orientadas por guías expertos y facilitadores de la Oficina de Turismo Sostenible, promoviendo el reconocimiento del patrimonio como una oportunidad de vida, desarrollo y emprendimiento.

Conociendo la historia desde el territorio

El recorrido junto a los colegios inició con la Institución Etnoeducativa Tierra Baja y culminó en el Museo Histórico de Cartagena, pasando por lugares emblemáticos como la Torre del Reloj, el Parque de la Marina, el Baluarte de San Ignacio, la Plaza San Pedro y la Plaza de Bolívar. Estos espacios se abordan como aulas vivas donde se enseña la historia afrodescendiente, el legado colonial y la transformación social de Cartagena.

Además, se integra una estrategia de sensibilización sobre turismo responsable, sostenibilidad y la importancia de los actores comunitarios en la construcción de experiencias auténticas.

“Hoy le agradezco a la Secretaría de Turismo por este viaje tan maravilloso que nos ofrecieron. Principalmente, recorrimos puntos importantes que nos permitieron conocer un poco más de la historia de Cartagena”, agregó Raquel Arteaga, estudiante de la Institución Etnoeducativa Tierra Baja.

Este programa está alineado con las metas del Plan de Desarrollo 2024 –2027 “Cartagena Ciudad de Derechos”, que busca impactar y diversificar la oferta de ciudad bajo modelos sostenibles, inclusivos y con identidad.

Fin del comunicado No. 712

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Inversión
Información
Mayo 9, 2025

Crece el presupuesto de Cartagena: nuevos $89 mil millones para inversión

imagen autor Prensa
Compartir
Capital del Buque
Información
Mayo 9, 2025

Dumek Turbay reconoce al capitán del Buque Juan Sebastián de Elcano como huésped ilustre

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Mayo 9, 2025

¿Se te venció la licencia de conducción? Así de fácil podrás renovarla en el DATT

imagen autor Prensa
Compartir
Megaproyecto
Movilidad
Mayo 9, 2025

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

imagen autor Prensa
Compartir
subir