POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN AMÉRICA LATINA: UN ANÁLISIS BASADO EN LA DOCUMENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE LA OCDE
- Visto por: 83
Resumen:
El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) presenta oportunidades significativas y desafíos complejos, impulsando a los gobiernos a desarrollar marcos de gobernanza y regulación. Este artículo examina las iniciativas políticas y estratégicas relacionadas con la IA en países de América Latina miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), basándose en la información documentada en el Observatorio de Políticas de IA de la OCDE (OECD.AI Policy Observatory). A través de un análisis de los perfiles de país en la plataforma de la OCDE, identificamos y describimos las principales políticas y estrategias que sientan las bases para futuros o existentes marcos legales en Chile, Colombia, Costa Rica y México. Los hallazgos revelan un enfoque regional en el desarrollo de estrategias nacionales que abordan la ética, la gobernanza y los aspectos regulatorios de la IA, influenciados por los Principios de IA de la OCDE. Este estudio contribuye a la comprensión del panorama de la gobernanza de la IA en América Latina desde la perspectiva de la documentación internacional proporcionada por la OCDE.