EL TEST DE ADMISIBILIDAD DE LA ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD Y LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

Publicado por: Editor Juridica | Fecha:
Categoria:
Revista Asociada: 01 (2025)
Ultima actualización: 10/07/2025 17:37:25
Artículo Escrito por: Milton José Pereira Blanco - Daniel E. Florez-Muñoz

Resumen:

Palabras claves: Participación democrática, control abstracto de constitucionalidad, acción pública de inconstitucionalidad, test de admisión de la demanda de inconstitucionalidad.

 

Resumen: El presente artículo analiza críticamente el test de admisibilidad de la acción pública de inconstitucionalidad en Colombia, cuestionando su impacto sobre la participación democrática en el control abstracto de constitucionalidad. Si bien dicho test, consolidado por la jurisprudencia de la Corte Constitucional a partir de la Sentencia C-1052 de 2001, pretende racionalizar el acceso al control constitucional, su aplicación rigurosa ha derivado en una tecnificación que restringe el acceso de la ciudadanía no experta, debilitando la dimensión participativa del modelo constitucional colombiano. El trabajo se basa en una metodología cualitativa de carácter documental, con énfasis en el análisis jurisprudencial y doctrinal. Se identifican los requisitos exigidos (claridad, certeza, especificidad, pertinencia y suficiencia) y se evalúan críticamente sus efectos, especialmente la alta tasa de sentencias inhibitorias y la posible elitización del acceso a la justicia constitucional. Asimismo, se plantea que el uso estratégico del test por parte de la Corte puede evitar pronunciamientos sobre temas políticamente sensibles, erosionando la legitimidad del control judicial. El artículo propone reinterpretar el test a la luz del principio pro actione, asegurando su aplicación razonable y proporcional, con el fin de fortalecer la acción pública como herramienta ciudadana para la defensa de la supremacía constitucional y la consolidación del Estado democrático de derecho.

 

 

PDF

subir