EL ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DERECHO COLOMBIANO: ANÁLISIS DE LAS REGLAS JURISPRUDENCIALES PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Publicado por: Editor Juridica | Fecha:
Categoria:
Revista Asociada: 01 (2025)
Ultima actualización: 06/09/2025 08:20:51
Artículo Escrito por: DANIEL HERNANDO HERRERA BLANCO

Resumen:

El presente artículo analiza el enfoque de género en el derecho colombiano, con especial atención a su desarrollo y aplicación a través de la jurisprudencia. Partiendo de un marco teórico que sitúa al género como categoría transversal de derechos humanos, se examinan las obligaciones de las autoridades judiciales, las directrices de la Corte Suprema de Justicia y las reglas derivadas de la flexibilización probatoria, en relación con el bloque de constitucionalidad y convencionalidad. El estudio identifica cómo los tribunales colombianos han incorporado esta perspectiva en la valoración de la prueba, en la interpretación normativa y en la protección de derechos fundamentales, con el fin de garantizar una justicia más equitativa e inclusiva. La investigación evidencia avances significativos, pero también limitaciones estructurales y culturales que obstaculizan la plena implementación del enfoque de género en la práctica judicial. En conclusión, se sostiene que la jurisprudencia constituye una herramienta fundamental para materializar el enfoque de género, aunque requiere de una consolidación más profunda mediante políticas públicas, formación judicial y transformaciones institucionales que aseguren la igualdad sustantiva en el acceso a la justicia.

PDF

subir