EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN TRANSITORIA DEL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS. RECOMENDACIONES PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA

Publicado por: Editor Juridica | Fecha:
Categoria:
Revista Asociada: 01 (2025)
Ultima actualización: 28/07/2025 12:48:44
Artículo Escrito por: Miguel Antonio Morón Campos

Resumen:

El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de la situación de derechos humanos que está ocurriendo en los Centros de Detención Transitoria del distrito de Cartagena, en el marco del Estado de Cosas Inconstitucionales sobre el sistema penitenciario colombiano declarado por la Corte Constitucional de Colombia. Para ello, a partir de una metodología cualitativa que combina el análisis documental de planes de desarrollo, sentencias judiciales e instrumentos de política pública, se exploran las respuestas estatales que han abordado —o guardado silencio— esta crisis humanitaria. El horizonte de proyección teórico de este trabajo se ubica en la caja de herramientas que ofrecen los vocabularios críticos criminológicos del Sur Global, y por otro, en el enfoque del análisis de políticas públicas orientado a identificar estrategias transformadoras para superar contextos sistemáticos y masivos de violaciones de derechos humanos y fundamentales, con especial énfasis en los Centros de Detención Transitoria como nodos críticos donde se reproduce y legitiman prácticas institucionales de vulneración de derechos. Finalmente, el trabajo cierra con una serie de recomendaciones de política pública orientadas a garantizar el derecho a la alimentación y la dignidad humana de las personas privadas de la libertad, y unas reflexiones finales sobre las dimensiones estructurales de esta crisis, así como sus implicaciones para el diseño de una política penal democrática y respetuosa de los derechos humanos.

PDF

subir